Cómo crear tu propio servidor de Minecraft y jugar con amigos (Guía 2025) - FURYCRAFTERS

Breaking

PUBLICIDAD

jueves, 22 de mayo de 2025

Cómo crear tu propio servidor de Minecraft y jugar con amigos (Guía 2025)

 Cómo crear tu propio servidor de Minecraft y jugar con amigos (Guía 2025)

¿Quieres jugar Minecraft con tus amigos en un mundo privado y personalizado? En esta guía actualizada para 2025, te explico cómo crear tu propio servidor de Minecraft paso a paso, ya sea gratis o con opciones más profesionales. ¡Ideal para survival, minijuegos, mods y mucho más!

Requisitos básicos

Antes de comenzar, asegúrate de tener:

  • Una PC decente con al menos 8 GB de RAM (recomendado).
  • Conexión a internet estable.
  • Java actualizado (si usas la versión Java).
  • Minecraft instalado (versión Java o Bedrock, según el servidor que vayas a crear).





Opción 1: Crear un servidor Minecraft Java gratis (en tu PC)


Paso 1: Descarga el servidor oficial de Minecraft

  1. Ve a la web oficial de Minecraft y descarga el .jar del servidor.
  2. Guarda el archivo en una carpeta nueva (por ejemplo, “ServidorMinecraft”).


Paso 2: Ejecuta el archivo y acepta el EULA

  1. Ejecuta el .jar. Se crearán archivos nuevos.
  2. Abre eula.txt y cambia false por true → Guarda y cierra.

Paso 3: Configura tu servidor

Edita el archivo server.properties para ajustar:

  1. Nombre del mundo
  2. Puerto
  3. Modo de juego
  4. Dificultad
  5. Máximo de jugadores, etc.




Paso 4: Abre el puerto 25565

Para que tus amigos se conecten desde fuera de tu red, debes abrir el puerto 25565 en tu router (NAT).

🔒 ¡Advertencia! Esto puede comprometer tu seguridad si no se hace correctamente. Busca tutoriales específicos según tu router.

 


Paso 5: Comparte tu IP pública

Tu amigo necesitará tu IP pública para conectarse. Puedes verla en https://www.cual-es-mi-ip.net

📷 Foto sugerida:

 Opción 2: Usar un servicio de hosting gratuito

Mejores opciones:



Ventajas:

  1. No necesitas dejar tu PC encendida.
  2. Fácil configuración desde el navegador.
  3. Puedes añadir mods o plugins.

Desventajas:

  1. Tiempos de espera para activar el servidor.
  2. Puede haber lag si hay muchos jugadores.

 Alquilar un servidor profesional

Hosting recomendado:

  • Shockbyte
  • MCProHosting
  • ElDorado.gg (ideal si haces contenido en YouTube o Twitch)



Cómo unirse tus amigos

  1. Comparte con ellos la IP del servidor.
  2. Asegúrate de que tienen la misma versión de Minecraft.
  3. Si usas mods, todos deben tener los mismos instalados.
  4. ¡Listo! Ya pueden jugar en su mundo compartido.

 Consejos extra

  • Usa plugins como Essentials, WorldEdit, LuckPerms, etc.
  • Haz copias de seguridad de tu mundo.
  • Protege tu mundo con permisos.




¿Vale la pena crear tu servidor?

¡Totalmente! Puedes usarlo para:

  • Mundos survival con tus amigos
  • Eventos y minijuegos personalizados
  • Servidor público para crear una comunidad

Tener tu propio servidor de Minecraft te da libertad total para jugar como quieras. Ya sea gratis o pagando un hosting profesional, crear tu servidor es más fácil de lo que parece, y puede convertirse en el centro de tus aventuras con amigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario